Seguimos con la segunda entrevista a nuestros socios, hoy tenemos a Cristina, una profesora, apasionada del Espanyol, que ha decidido comenzar a correr, y disfrutar de este sufrimiento que engancha.
Cristina después de esta entrevista se ha hecho cargo del grupo de Runners Espanyol en Strava, crea retos virtuales para que nos sirva de excusa para salir y saber que seguimos aqui.
Sin mas vamos con la entrevista.

La 1a pregunta puede ser la más difícil o la más fácil, quién es Cristina?
Madre mía! Chica, mujer, 41 años, quién es? Son muchas cosas, desde la parte profesional, soy maestra, hasta la parte personal: estoy casada, no tengo hijos y soy tía. Ahora, si vamos también a los hobbies, me gusta hacer muchas cosas. Soy muchas cosas, desde persona a trabajadora…
Resumiendo, sería una chica de 41 años que trabajo como maestra en una escuela.
2a pregunta: Cuál es la locura más grande que has hecho?
Locura? Umm, depende de la etapa de la vida. Con 21 años, hice auto-stop en Córcega y estaba cagada, porque irte con una amiga y hacerlo es cómo: estás loca! Montar en globo es una locura y que el globo se dé la vuelta y casi nos morimos? O irte a Inglaterra y casi nos matan atrancándonos a las 11 de la noche con una pistola y pudimos entrar en un taxi y que el conductor nos diga: Era un Albano-Kosovar quién os quería atracar! Me tendríais que haber avisado!
3a pregunta: Te gustan los animales?
A mi, personalmente, qué si me gustan los animales? Yo en casa 0 animales, pero ahora tengo un canario y un conejo, porque me ha tocado, pero nunca he tenido animales en mi vida cuando era pequeña!
Me gustan, pero no yo no los toco ni los cuido, al conejo casi no li toco, me gustan, pero no tengo la obligación de cuidarlos, no me sale eso de ohhh qué bonitos!
Te gustan los de otras personas?. Me gustan los de los otros y si que me gustan cuando voy a la montaña y veo pájaros, eso si…pero lo de tener perros en casa, no podría! Me gustan, si, pero que los cuide otra persona (se ríe).
4a pregunta: Tienes mascota?
Tengo un conejito muy bonito y un canario. Teníamos una tortuga que se llamaba Fast y el conejo que se llama Slow, pero la tortuga que era para mí se murió. El conejo es de Eladi, le gustan más los mamíferos. El conejo todavía vive y el año pasado para Reyes, le regalamos un canario a mi suegro, una sorpresa! Pero al final a mi suegro le salió un herpes en el confinamiento, el canario no dejaba de cantar y entre una cosa y otra, el suegro nos dijo que el canario para nosotros, total que está en casa.
5a pregunta: qué aficiones tienes?
Aficiones…me gusta mucho el arte y mucho pintar. (Nos enseña un cuadro pintado por ella antes del confinamiento). Es una afición que cogí antes del confinamiento y ahora se ha parado. Descubrí un chico que hacía cuadros y que daba clases en restaurantes y bares y en dos horas pinté este cuadro con un grupo de gente. Me encantó!
La música también me gusta mucho, de pequeña tocaba el clarinete y he estado cantando y tocando en una orquesta, también he cantado en una coral. De golpe, por cosas que pasan en la vida, empecé a correr y ahora puedo decir que es mi afición actualmente. Esto es nuevo, sólo hace dos años que empecé!
Viajar, viajar, esta es mi afición number one y salir de Barcelona cada fin de semana. Eso lo llevo muy mal actualmente! Me está costando mucho, vosotros veis el mar, no? (Nos pregunta). No ver el un cambio de paisaje, no me gusta, pero ya lo haremos cuando podamos.
Una mania que tinc és que em posa molt nerviosa que estiguin les portes obertes dels armaris.
6. Una virtud?
Soy muy empática, tímida y dicen que soy muy sensible y es verdad!
7. Un defecto?
Soy perfeccionista, para algunas cosas es bueno, pero para otras, es malo y en el trabajo me lo dicen. Soy tan, demasiado ordenada, que a veces…no dejo fluir el día a día y eso no está bien, no dejo fluir las cosas, no sé si me explico, no disfruto del día a día, yo creo que es un defecto, para alguna cosa es bueno, para otras puede ser malo ser tan cuadriculada y ordenada. Por ejemplo, yo entro en clase y veo un libro de un niño fuera de su sitio y me pone muy nerviosa: David, los papeles y el libro guardado y es cómo…deja al niño , que sólo tiene 12 años…es un manía, no sé, a mi enseñaron así, a ser ordenada…
8. Qué no toleras?
Pues mira, una tontería, los armarios abiertos! una manía que tengo, me pone muy nerviosa que estén abiertas!
(Le repetimos la pregunta) No tolero las injusticias, que quieras explicar y no te entiendan, yo creo que soy muy justa, entonces, a veces cuando intento explicar los motivos…hay gente muy cuadriculada y no entienden tu parte justa. No siempre todo es blanco o negro y, a veces, no puedes explicar tu opinión a la otra persona y eso no me gusta.
9. Tipos de música
Des de la Clásica (Beethoven, Chopin…) hasta los años ’90 y un poco más allá. Grupo preferido? No tengo uno, porque me gusta mucha música. Lo que no soporto e el Reggaetón, la música máquina, pero tipo de música…me gusta mucho Queen por ejemple, yo de pequeña escuchaba a Els Pets y Lax’n Busto, son mis grupos preferidos de aquí, pero no soy muy musicómana. Me gusta, en general, mucha música, pero no soy fan.
10. Un libro
Un libro? (Piensa) Uno de Víctor Català “Sol·litud” y todos los de Mercè Rodoreda

11. Un deseo personal
Ahora mismo, comprarnos una segunda residencia y un barco, es un deseo! Para poder hacer la vuelta al mundo! Ahora mismo si! Para poder salir de estas cuatro paredes!
12. Un sueño
Es lo mismo, no? Umm, pues poder hacer un año sabático y hacer la vuelta al mundo y no trabajar en un año. Aunque ahora es imposible para mi!
13. Qué tres cosas te llevarías a una playa desierta?
Cosas? Una radio, unos prismáticos, no mejor un telescopio y después una cepillo del pelo…
14. Por qué eres del Espanyol?
Porque mi abuelo lo era! Era Perico de toda la vida y vivía muy cerca de Sarrià. De pequeña iba al campo con él, como a mi padre no le gustaba el fútbol, aunque también tuve una época que pasé del fútbol con unos 15-16 años, porque mi abuelo era más mayor. Como mi padre no es aficionado, hay una generación en medio que está perdida. La tradición viene del abuelo y no de mi padre. Cuando en verano me iba con los abuelos, él me compraba cosas del Espanyol como del Barça para no influenciarme, pero él en su balcón tenia el póster de la final de la UEFA, era muy fan…cuando murió, me di cuenta del Sentiment Perico que tenía. Es un honor gracias a él!
15. Por qué empezaste a correr?
Pues mira, en una 1900 del año 2017, Eladi fue a correr, todavía no era de la Penya. Yo iba siempre de público, de comparsa, él corrió y vio a gente de la Penya y me dijo: voy a preguntar y envió el correo. Se apuntó en el 2017 y yo pensé: Cris ahora es el momento para empezar a ponerte en forma, es la excusa para estar en la Penya, empezar a correr y hacer un poco de ejercicio. Así fue, le tengo que dar las gracias a Eladi, yo iba de público y decía nunca haré 5k! Nunca haré 10k y ya el otro día hice 7k en un entreno! No me lo hubiese imaginado nunca!
M’agradaria, una tonteria, però baixar dels 38′ en 5K!
16. Cuál es tu próxim reto, deportivo o no?
Estoy pensando! Retos laborales, ya los he hecho…, creo que me quedo como estoy, ya lo he hecho todo en el trabajo, oposiciones, coordinadora…, ahora de soldado raso!
Y otros…deportivos…, me encantaría, una tontería, bajar de los 38′ en 5k! Lo he conseguido en un entrenamiento, pero no en una carrera! Como llegó la pandemia, sólo he hecho dos carreras oficiales y la milla de la Jean Bouin, hacer una carrera SUB’38 !
Este es mi reto! Creo que es factible!
17. Qué es más duro, dar clases o correr 5k?
Mira os digo que mañana es lunes y estar de Carnaval con niños de 6º de Primaria… es más duro estar la semana previa que correr 5k y que estén tranquilos…te diría dar clases, pero no por los alumnos, en muchos casos, es más por los padres…, los niños son niños y nosotros estamos muy condicionados por los padres…, la relación con los padres, se puede decir, que es lo peor que llevo, no con todos, si sólo fuesen los alumnos…y tengo la suerte que tengo una clase que es muy tranquila, la clase está reducida por el tema de la pandemia y no me puedo quejar.
A veces, también es complicado dar clases a niños de 6º de Primaria, están más pendientes de otras cosas que de la clase y has de lidiar y saber cómo está cada uno en cada momento, has de ser muy psicóloga, has de hacer de “tía” y entrar en su mundo, saber qué le pasa, llevártelo a tu terreno y que esté tranquilo en clase…es un poco complicado ser maestra actualmente…
18. Cómo sería una escapada perfecta?
Buff, ahora a cualquier lugar, dónde sea…, pero si pudiera me iría a Sant Antoni de Calonge o a la playa a pasar el fin de semana, eso es la escapada perfecta. Pero, me gustaría mucho irme a ver las auroras boreales a Islandia.
19. En la Penya hay sólo 26 chicas de 188 socios, qué harías o les dirías para que se animen y se apunten?
Les diría que es un grupo de gente unida por los colores y para correr, para hacer deporte y dónde puedes conocer a gente.
20. Qué te gustaría añadir?
Creo que la Penya va por el buen camino, la web está muy chula y, realmente, se están haciendo cosas y no hemos de olvidar que es un grupo joven y en un día no se hace todo!
Y hasta aquí la entrevista a Cristina, una inspiración para todo el que quiera empezar a correr, demostrando lo que siempre decimos “Si quieres puedes”.
Hasta la próxima entrevista, en la que entrevistaremos a un chico que vive fuera del pais.