Los Gadgets del Deporte

La vida sigue consumiendo segundos, horas, días, semanas, meses, años, ciclos Olímpicos, kilómetros, carreras… En esta constante evolución nos encontramos que la vida nos cambia. Hay cambios y cambios. Muchos son para bien, otros cuesta asimilarlos pero al final, acaban siendo positivos. Dentro de estos cambios la tecnología se lleva la palma. Hace cuatro días los ordenadores eran como rocas y ahora los podemos llevar hasta en el bolsillo. En este continuo crecimiento, quería compartir alguno de los Gadgets que utilizo en mi día a día en el deporte:

El pulsómetro: ¿Quién no ha utilizado uno? Ahora vienen con los relojes integrados. Para mí es clave  saber a que revoluciones puede ir tu cuerpo y encontrar el límite entre el trabajo aeróbico y el anaeróbico (láctico o aláctico)

GPS: Ahora sin Gps no puedes ni ir a comprar el pan. ¿Quién no activa un gps para calcular el recorrido? Por cierto, no os olvidéis de usar el gps como herramienta para preparar la estrategia, los cambios de ritmo, donde deben de estar los familiares para animarnos, o simplemente para calentar.

Las gafas polarizadas o lentillas: Los ojos son imprescindibles en el deporte y tener la capacidad de ver bien es muy importante. Imaginaros correr sin ver casi nada, la sensación de cansancio y de falta de confianza hacen que nuestro rendimiento se vea afectado y mermado. Quizá no es tan importante en un corredor como en un piloto, pero salir a correr sin ver quien tienes a tu lado no es lo mejor.

Las plantillas: Nuestros pies sufren en cada apoyo y cada vez es más recomendable acudir a un especialista para protegerlos. Con unas buenas plantillas, siempre y cuando sean necesarias, les daremos los mimos que nuestros pies necesitan. En mi caso, al realizar mucho trabajo de saltos y de velocidad, me interesan unas zapatillas o plantillas que amortigüen el impacto.

Monitorización del descanso: En su momento fuimos de los primeros en tener un Whoop en Europa. Contacté con USA y me ofrecieron uno para probarlo. Este artilugio es una pulsera que te permite estudiar el rendimiento del sueño. La mayoría de relojes ya pueden analizar como has descansado. Sin embargo, este tipo de pulseras dan un paso más. Es como si te dicen que has corrido una maratón en 2’10h o te analizan como has corrido esa maratón, kilómetro a kilómetro, como ha sido tu rendimiento, la recuperación, los ritmos… Para mi es una de las claves para optimizar el rendimiento en el futuro. Es capaz de analizar el entrenamiento invisible para saber en que condiciones podemos entrenar al día siguiente según la regeneración de nuestro cuerpo.

La ilusión que genera nuestro objetivo es fundamental para superar cualquier obstáculo.

La suplementación: No es un gadget como tal, aunque cada vez lo parece más. La gasolina que le damos a nuestro cuerpo es clave para el rendimiento y otro día hablaremos de ella.

Apps: Hay muchas aplicaciones gratuitas o de bajo coste que nos permiten analizar muchas cosas. Sólo quería centrarme en las que utilizo en mi cotidianeidad, como MyJump o  MySprint. Son Apps que tienes en tu teléfono y que te permiten analizar como evoluciona tu entrenamiento. No os olvidéis de analizar la técnica de carrera. Algunos países empiezan a incluir al entrenador de atletismo en los equipos de fútbol. Quieren enseñarles a correr bien para ser más eficientes y rápidos. Así que no os descuidéis este apartado en vuestro entrenamiento.

Aunque ya os he hablado de varias herramientas tecnológicas que nos pueden facilitar mucho la vida, el mejor gadget es el que tenemos encima de los hombros: La cabeza. Nos permite superar límites inalcanzables y si funciona bien nos hará llegar más lejos que la tecnología. Como todos los gadgets, hay que cargarlo, renovarlo y cuidarlo. Es importante saber cuando hay que desconectar y encontrar los espacios para hacerlo. La ilusión que genera nuestro objetivo es fundamental para superar cualquier obstáculo. Así que si hay que gastarse el dinero en alguno de estos os recomiendo empezar por este. Y los peric@s lo llevamos en nuestro ADN, cuantas cosas imposibles no podían pasar y nuestra cabeza pensó por un segundo que podrían pasar y pasaron. Larga vida a creer en lo imposible.

Ander Mirambell
+ posts

“Si esta permitido caerse, es obligatorio levantarse”

1 comentario en «Los Gadgets del Deporte»

  1. Me ha sorprendido lo de las zapatillas, no imaginaba que hicieras salto y velocidad, imagino que en entrenos ya que en tu deporte lo que mejor te va és un buen agarre…
    Ya he aprendido hoy otra cosa!
    Gracias Ander

    Responder

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00